Luz dialéctica

 Luz Dialéctica

Es una serie que continúa la exploración de la imagen sobre objetos, o la imagen-objeto que comencé con la serie Liquid Light, en 1994 en Alemania donde emulsionaba objetos para imprimirles fotografías. En el caso de Luz dialéctica la imagen es transferida al objeto desde una fotocopia con un liquido adherente. Escogí objetos de madera por que son los que mejor adherencia tienen a estos tipos de transferencia de imagen y tienen un peso simbólico como objetos de uso cotidiano, artículos de limpieza, de cocina, de cierto origen humilde pero indudable belleza. Escogí imágenes de mi archivo, fotografías de esculturas inmortales de la época clásica o culturas antiguas que contrasten con lo efímero del material y sus usos. Elegí agrupar de tres en tres cucharas para tener una superficie mayor para la imagen, y jugar con la fragmentación de la misma (cosa que ya había probado también en la serie Liquid Light). De ahí viene el título dialéctico, siguiendo el método de pensamiento que opone una tesis a una antítesis para conseguir una síntesis resultante, en este caso la tesis es el objeto, la antítesis es la imagen y la síntesis es la suma de ambas, una pregunta por la presencia y la ausencia de la memoria y el tiempo.












Comentarios